
Coopetel y la Municipalidad de Bariloche avanzan en un punto de distribución de garrafas para aliviar costos a las familias
La cooperativa de El Bolsón, en conjunto con la Municipalidad de Bariloche y la CEB, trabaja en la apertura de un punto de venta directo de garrafas para ofrecer precios accesibles
Marcelo Contardi, presidente de la cooperativa Coopetel de El Bolsón, dialogó con Lucas Zeni en el programa Ideas Circulares por Radio C sobre la reciente desregulación del mercado de gas envasado. Contardi destacó que este cambio, que "ya venía trascendiendo hace tiempo", se ha convertido en un desafío para las empresas como Coopetel, que deben ajustar sus precios para evitar pérdidas. "Esto lo que sí puede condenar es a muchas personas que dependen del gas envasado", expresó, señalando que el precio de una garrafa cargada con propano se ha mantenido en 16.000 pesos, gracias a un acuerdo con las despensas locales para no variar este valor.
Contardi explicó que la actividad de la cooperativa se basa en brindar servicios esenciales a la comunidad, dijo que el trabajo diario que realizan es importante para sostener precios accesibles y ofrecer soluciones a los vecinos. "La cooperativa no es solo una proveedora de servicios, sino una herramienta de desarrollo social que busca mejorar la calidad de vida de sus socios", afirmó. "Cada día, trabajamos para que la comunidad tenga acceso a recursos básicos, y lo hacemos con la convicción de que, en un entorno cooperativo, es posible cuidar los intereses de todos".
Para abordar la problemática de los altos costos de las garrafas en Bariloche, Contardi informó sobre las gestiones que están realizando junto con la municipalidad de la ciudad y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB). Estas instituciones están trabajando en conjunto para establecer un punto de distribución directa que permitiría acercar el precio de las garrafas al de El Bolsón, aliviando la carga económica para las familias barilochenses. "Estamos trabajando para resolverlo lo antes posible porque entendemos que los precios que venden nuestros distribuidores están generando una incidencia negativa en la economía de la gente", explicó Contardi, subrayó que esta alianza busca ofrecer una solución concreta y accesible para los vecinos de Bariloche.
La desregulación del gas envasado pone en riesgo la economía de las familias
Además, Contardi mostró su preocupación por los efectos del Régimen para Grandes Inversiones (RIGI) en la región. "No creo que a una empresa del tamaño y de la forma constitutiva que tiene Coopetel el RIGI pueda favorecer nada", afirmó, advirtiendo sobre la posible competencia desleal de grandes capitales internacionales y el impacto ambiental en áreas protegidas. "El desarrollo tiene que venir atado a cuestiones de mayor profundidad, con condiciones de equilibrio ecológico", subrayó.
Finalmente, Contardi comentó sobre las próximas elecciones en Coopetel, previstas para el 14 de septiembre, y la importancia de la participación de los socios en la vida institucional de la cooperativa. "Estamos llegando a los 5.000 socios y hemos tenido un crecimiento significativo a nivel local y regional que nos enorgullece", concluyó.