Bariloche Escuchar artículo

“El sabor amargo de la democracia directa” , Martín Domínguez

Martín Domínguez, asesor del intendente Walter Cortés, reflexiona sobre la reciente polémica judicial que afecta al referéndum en Bariloche y destaca la importancia de la participación ciudadana en la

“El sabor amargo de la democracia directa” , Martín Domínguez

Martín Domínguez, asesor del intendente Walter Cortés, reflexiona sobre la reciente polémica judicial que afecta al referéndum en Bariloche y destaca la importancia de la participación ciudadana en la


En el programa Ideas Circulares de Radio C, Martín Domínguez, asesor del intendente Walter Cortés, reflexiona sobre la reciente polémica judicial que afecta al referéndum en Bariloche y destaca la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el futuro de la ciudad.


“Nos están quitando una herramienta de democracia directa que está consagrada en el mundo entero, que es la participación ciudadana y nos están sacando la posibilidad de decidir el futuro de nuestra ciudad, básicamente eso.”

“La óptica que le da el procurador al tema del referéndum y al conflicto planteado por los concejales nos deja un sabor amargo a los vecinos de Bariloche y yo te hablo como vecino más que como funcionario.”

“Esto es solo el inicio del proceso, vamos a esperar que los jueces se expidan. El dictamen no es vinculante, eso significa que técnicamente no están obligados a seguir la idea o el lineamiento jurídico que trazó el procurador. Los que tienen la última palabra son los jueces del Superior Tribunal de Justicia.”

“El referéndum no está frenado técnicamente por nadie ni por nada y no se va a frenar; esa es la instrucción que nos dio el intendente a todos los funcionarios. Vamos a seguir adelante con el cronograma electoral y vamos a atender las decisiones judiciales si las hubiera como corresponde.”

“No está en nuestra agenda quitarle participación ciudadana a los vecinos bajo ningún punto de vista. Si este no es el mecanismo que la justicia entiende que sea el válido, nuestro intendente va a seguir avanzando con estas ideas y con estos proyectos por otros caminos, porque acá no se termina la democracia, ni acá se termina la gestión de nadie.”

“Hay temas que la ciudad tiene que resolver. No podemos seguir esperando que Uber sí, Uber no, hay que resolverlo. Y en ese orden de ideas, los 10 temas del referéndum están de esa forma. Son temas que están en la mesa de los vecinos y todos los días experimentan un problema que hay que resolver. Si no se pueden resolver a través de este sistema que sería el ideal porque los vecinos lo resolverían, vamos a insistir a través de otros métodos.”

“Podemos volver a presentar los proyectos legislativamente. Pediremos a los vecinos que traten de hablar con los concejales que son sus representantes para darle tratamiento, trataremos de resolverlo con los actores en cada caso en particular y trataremos de que cada tema tenga una resolución.”

Volver arriba