Bariloche Escuchar artículo

En Bariloche habrá una manifestación en contra de la ley de bases

Este miércoles 11:30 hs en el Centro Cívico convocada por la Confederación General del Trabajo Zona Andina.

En Bariloche habrá una manifestación en contra de la ley de bases

Este miércoles 11:30 hs en el Centro Cívico convocada por la Confederación General del Trabajo Zona Andina.

A diferencia de otras ciudades hoy en Bariloche no hay paro. Funciona con normalidad el transporte público, hay bancos, clases y es normal la atención en dependencias municipales.
Desde la Confederación General del Trabajo Zona Andina se ha convocado a una concentración con radio abierta en la plaza del Centro Cívico a partir de las 11:30 en contra de la Ley Bases.

Jorge Molina, secretario general de la CTA de los Trabajadores, convoca a la concentración de esta manera: "Este 12 de junio, todos los trabajadores y trabajadoras de la clase media, los jubilados y jubiladas, las organizaciones sociales, le estamos diciendo que no a la ley base, le estamos diciendo que no, manifestándonos en la puerta del Congreso para que los senadores no voten o no aprueben la segunda vuelta y también manifestando no a la ley base en cada una de las plazas de nuestro país. En el caso de Río Negro, en Bariloche, en Bolsón, en Fiske, en Menuco, General Roca, Viedma, Cincos, Altos, Cipolletti. ¿Por qué manifestamos esto? Porque estamos en contra de una ley que establece una reforma salvaje que retrasa y elimina derechos de la clase trabajadora ganada en muchísimos años de lucha, porque atenta contra el sistema jubilatorio, porque atenta contra el sistema jubilatorio, porque atenta contra la educación y porque con el RIGI establece un sistema de explotación de los bienes naturales donde se van a enriquecer los grandes grupos empresarios destrozando el medio ambiente, destrozando las economías provinciales".

El debate en el recinto de la ley Bases y el paquete fiscal, comenzará este miércoles desde las 10 de la mañana. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una sesión extensa que continuaría, casi con seguridad, al día siguiente.
Para la aprobación de ambas leyes, con la totalidad de los presentes, La Libertad Avanza -con un bloque de 7- requiere de 37 votos para la aprobación en general. En caso de empate, es decir si hubiera 36 votos a favor y 36 en contra, debería definir Victoria Villarruel, si es que se encuentra presidiendo en ese momento, pues este miércoles está previsto que asuma a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei. Así, la sesión pasaría a manos de Bartolomé Abdala, el presidente provisional, quien votará primero como senador. 
 

Volver arriba