
Nevadas escénicas: El Festival Internacional de Teatro que pone a Bariloche en el centro de la cultura
En una nueva edición de Ideas Circulares, emitida por Radio C, Luis Machín, distinguido actor argentino, compartió reflexiones sobre el Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas y el impact
“Es muy importante poder ir al sur. Nosotros con La última sesión de Freud, el sur fue el lugar que nos quedó sin hacer,” cuenta Machín, quien será uno de los protagonistas del encuentro. La obra, dedicada a Freud y C.S. Lewis, se presenta en una sala próxima a inaugurarse, “que se abran espacios de cultura y espacios teatrales siempre para nosotros es muy bueno”.
Referido a la concurrencia del público, Machín observa: “No es una cuestión de falta de deseo, sino de falta de dinero. La gente tiene ganas de ver y va, nosotros lo vivimos…pero la gente no tiene plata, ese es el tema.” Sobre la propuesta, relata: “Este encuentro es entre Sigmund Freud y Clive Staples Lewis…hay preguntas fundantes para los seres humanos, si hay o no la existencia de un Dios, qué lugar ocupa la ciencia en la vida de las personas, la religión…es una obra muy ágil, de muy fácil comprensión.”
El psicoanálisis y el teatro tienen para Machín un significado personal: “Yo soy alguien que se psicoanaliza hace muchísimos años…hacer esta obra en parte es devolverle al psicoanálisis el agradecimiento, me permitió superar enormes complicaciones.” La conversación se adentra en la construcción de personajes controvertidos y el impacto emocional, “Uno presta el cuerpo y de alguna manera te prestan las ideas, te prestan los comportamientos…a medida que van pasando los años uno empieza a conocer cómo preparar el antídoto, para que algunas cosas no sean tan dañinas.”
La cita queda hecha: “El jueves 21 horas, la última sesión de Freud, en la sala Teatrantes del Teatro Público, pasaje Gutiérrez y Tacuar, todos invitados, invitadas.