Bariloche Escuchar artículo

Perla Gleichgerorcht: “La idea no era atropellar la casa, sino honrarla”

La referente del Instituto Arte y Parte denunció presiones por parte de la empresa Travel Rock para abandonar Casa La Gloria, un edificio de 102 años declarado patrimonio histórico.

Perla Gleichgerorcht: “La idea no era atropellar la casa, sino honrarla”

La referente del Instituto Arte y Parte denunció presiones por parte de la empresa Travel Rock para abandonar Casa La Gloria, un edificio de 102 años declarado patrimonio histórico.

En diálogo con el programa Ideas Circulares de Radio C, Perla Gleichgerorcht, referente del Instituto Arte y Parte, expresó su preocupación por la situación de la emblemática Casa La Gloria, donde funciona desde hace años el primer terciario de música popular de Bariloche. El edificio, con más de un siglo de historia y declarado patrimonio histórico, estaría siendo reclamado por la empresa Travel Rock.

“Desde que apareció Travel Rock hace dos años en el mismo predio donde está la casa y donde funciona el Instituto, no hemos tenido más que problemas. Quieren que nos vayamos”, denunció Gleichgerorcht. Explicó que el contrato de alquiler fue traspasado por el anterior dueño a la empresa, que “no quiere renovar” ni ofrecer una instancia de diálogo: “Ni siquiera conocieron el Instituto, ni siquiera me ofrecieron una mediación. La negaron”.

El Instituto Arte y Parte no solo funciona como espacio educativo sino como un verdadero centro cultural regional. “Tenemos la Tecnicatura Superior de Música Popular de tres años, más un año de formación para quienes no tienen conocimientos previos. Esto fue un hecho histórico, porque muchos pudieron obtener su título sin tener que migrar”, destacó.

Actualmente, trabajan en el lugar más de 22 docentes en disciplinas que incluyen música, pintura, teatro, escritura, tejido y astrología. También hay cursos con aval provincial, colonia de vacaciones para niños y una sala de exposiciones. “En el Instituto lo que sucede es arte”, sintetizó Gleichgerorcht.

La casa, explicó, fue cuidadosamente restaurada: “No tenía calefacción, se restauraron los pisos, se pulió todo desde el tercer piso hasta el subsuelo. Lo que hicimos fue honrar la casa”. Incluso, habilitaron un estudio de grabación en el subsuelo, respetando cada cerradura y estructura original.

La historia de Casa La Gloria está ligada a uno de los pioneros de Bariloche, autor de esculturas para Rosario, Buenos Aires y el Hotel Tres Reyes. “Me honra sostener este espacio, pero necesito el apoyo de la comunidad para que Travel Rock no nos saque”, reclamó.

Sobre la convivencia con la empresa, fue tajante: “Jamás conocí una cara de Travel Rock. Me han dejado hasta quince días sin agua, una semana sin luz. Se manejan con prepotencia. Quieren usar mi estacionamiento, mi espacio. Para ellos la convivencia es que yo me esclavice”.

Gleichgerorcht cerró con un pedido a la comunidad: “No estoy sola en esto. Necesitamos que se respete el valor de la cultura y la historia que representa esta casa para Bariloche”.

Volver arriba